FICMAI
  • INICIO
  • HORARIOS
  • PROGRAMACIÓN
  • STAFF
  • CONTACTO
  • EDICIONES ANTERIORES
  • CONVOCATORIA 2023

Festival Internacional de Cine de Maipú - FICMAI / 8 - 14 Octubre 2018

La primer edición de FICMAI - Festival Internacional de Cine de Maipú, se llevó a cabo del 8 al 14 de octubre de 2018, en la Ciudad de Maipú, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Durante los siete días de festival, recibimos a las escuelas de Maipú y Las Armas, al Centro de día y el Centro educativo, que disfrutaron de la Muestra de Cine para Niños integrada por títulos de Argentina, Japón, Serbia, Brasil, Puerto Rico, Argelia y España. Todas películas relacionadas con la interculturalidad, la inclusión y la diversidad.
 
También pudimos disfrutar de una selección de cortometrajes realizados por las Escuelas de Mar Chiquita y Ayacucho, estos últimos en el marco del intercambio con el Festival Nacional de Cine Rural.
 
En las Competencias Internacionales pudimos acceder a títulos de Brasil, Inglaterra, Francia, Argentina, India, España, Irán y Vietnam. Pero sin duda nuestras estrellas fueron las producciones maipuenses, tanto los cortometrajes en competencia, como los realizados por los estudiantes primarios de Maipú, Santo Domingo y Las Armas, quienes escribieron sus propios guiones y los actuaron, usando el lenguaje audiovisual como herramienta comunicacional para ponerles imagen y sonido a sus intereses, preocupaciones, sueños e ideales.

Las estatuillas de FICMAI fueron realizadas por el pintor autodidacta y profesor de arte maipuense Agustín Soldati. "Las bases creadores fueron la luz como símbolo de la vida y proyección, y el lente como emisor y receptor de esa luz que le da vida al cine. Tomando ese concepto se diseñó y desarrolló la pieza".
Imagen

Descargá el catálogo y la Guía de Programación 2018

ficmai_catalogo_final.pdf
File Size: 9538 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

ficmai_programacion_final.pdf
File Size: 607 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

PALMARÉS COMPLETO

Competencia Cortometrajes Maipuenses:
Jurado: Fernando Javier Rodriguez, Aldana Arrechea y Emilio Quiroga

Mejor Cortometraje: ESCUELA RURAL (Argentina, 2018, 10’), de Joaquín Lucesoli
Dijo el Jurado: "Destacamos su particular búsqueda estética, su cuidado en los aspectos técnicos-realizativos y la sensibilidad con la que aborda la temática". 

Mención especial: DESPERTAR (Argentina, 2018’ 10’), de Agustín Soldati
Dijo el Jurado: "Por su importante nivel de producción y solidez narrativa". 
 
Premio del Público: Y COMIERON PERDICES (Argentina, 2018, 5’), de Carolina Lombardo

Premio del Público "Las escuelas hacemos cine": DESAPARECER (Argentina, 2018).
Realizado por 4to. grado de la Escuela Mauro Gole. Coordinado por Agustín Soldati y Carolina Lombardo

Competencia Internacional de Largometrajes:
Jurado: Hernán Aguilar, Gabriel Patrono y Cristian Cárdenas

Mejor largometraje: COPA 181 (Brasil, 2017, 81'), de Dannon Lacerda
Dijo el Jurado: "Por sus escenas reales y emotivas, por sumergirnos en un mundo distinto y por la búsqueda de la felicidad alternativa con actuaciones sublimes y personajes queribles que llegan a tocarnos el corazón".


Competencia Internacional de Cortometrajes:
Jurado: Adriano Bruzzese, Luciana Abad y Bernabé Demozzi

Mejor cortometraje: DONKEY (India, 2018, 15´), de Digant Gautam
Mención especial: FADING FIELDS (Vietnam, 2017, 11’), de Ayesha Anna Ninan

Premios no oficiales:

Mención Cine.Ar: ESCUELA RURAL (Argentina, 2018, 10’), de Joaquín Lucesoli

Premio Vecino Vecine en la Competencia de Cortometrajes Internacionales: 
DONKEY (India, 2018, 15´), de Digant Gautam
Consiste en una proyección semanal en el Cine York, de Vicente López.

Premio Vecino Vecine en la Competencia de Cortometrajes Maipuenses: 
ESCUELA RURAL (Argentina, 2018, 10’), de Joaquín Lucesoli
Consiste en una proyección semanal en el Cine York de Vicente López.

Premio 24 horas de Cine Nacional: ESCUELA RURAL (Argentina, 2018, 10’), de Joaquín Lucesoli
Consiste en la proyección en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Premio J&S: PENDEJA PAYASA Y GORDA (Argentina, 2017, 74'), de Matías Szulanski
Consiste en la realización del tráiler y del diseño de afiche para la próxima producción de ficción del director.

Premio Cinemátiko: COPA 181 (Brasil, 2017, 81'), de Dannon Lacerda
Consiste en la realización de un master en DCP encriptado.

Premio Hasta 30 minutos: MIEDO (Argentina, 2017, 10’), de Juan Pablo Menchón
Consiste en la inscripción en festivales y ventas internacionales.

Festival Internacional de Cine de Maipú
​FICMAI © 2023
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • HORARIOS
  • PROGRAMACIÓN
  • STAFF
  • CONTACTO
  • EDICIONES ANTERIORES
  • CONVOCATORIA 2023